Ha aparecido la noticia de que el gigante Microsoft podría utilizar la "nube" (para los que no sepan lo que es, una especie de armario virtual en la red, donde se guardan archivos y programas que pueden ser utilizados desde esa misma "nube") para almacenar archivos importantes del futuro windows 8 y de esa forma lograr que no sea pirateado.
Sin entrar a opinar sobre el derecho que tiene cualquier empresa a proteger sus intereses y los que opinan que sus intereses son caros... quiero lanzar una pregunta... ¿quien puede obligar a un usuario a utilizar Internet al adquirir un sistema operativo?
Me hace mucha gracia que los parches para reparar errores de programación o vulnerabilidades que se producen por esos errores de programación, tengan que ser bajados desde la red...¡¡¡¡Oiga... y si yo no quiero conectarme!!!! ¿tengo que tener mi PC menos seguro, menos estable?...
Entiendo que si te venden algo, no puede ser con la obligación de que tengas que contratar otro servicio para que ese algo funcione y eso es lo que parece que Microsoft tiene intención de hacer
Este es el Blog de JOLLS COMPUTER, el blog de un técnico informático apasionado por la misma. Desde aquí, espero poder ayudar con mis ideas y aprender mas de las de otr@s, espero que este blog os guste y lo visiteis.
sábado, 4 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
No se podrán vender TV de mas de 21 pulgadas sin DECODIFICADOR DE ALTA RESOLUCION
Tenía la duda de la permisividad que se estaba dando en la venta de TV sin decodificadores que soportasen los canales HD o alta definicion en la imagen, hice un comentario en un nuevo punto de participación que me resulta muy elogiable como es "http://www.elotrolado.net" y me puse a invetigar un poco mas. He podido "descubrir" que a partir del 3 de diciembre no se podrán vender TV que no lleven HDTV y por eso que algunas superficies se estén lanzando a ofertar lo que ya no deberían vender desde hace tiempo.
Une vergüenza mas para la protección del consumidor y lo peor es que se seguirán criticando por "los interneses" a las pequeñas tiendas de zona.
Cito este texto de esta dirección:
http://www.tusequipos.com/2010/11/29/no-se-podran-vender-televisores-mayores-de-21-pulgadas-sin-sintonizador-de-tdt-hd/
Desde el próximo día 3 de diciembre de 2010 ya no se podrán vender en España televisores cuya diagonal de pantalla sea mayor de 21 pulgadas (53 centímetros) que carezcan de un sintonizador de televisión digital terrestre en alta definición (TDT HD). Además dichos televisores también deben incorpora otro sintonizador para las emisiones de TDT en definición estándar (SD).
Es una norma aprobada por el Gobierno español dentro del Real Decreto que regula la Televisión Digital Terrestre en Alta Definición. En dicho texto además se establece que los fabricantes de televisores deberán indicar e informar al usuario clara y detalladamente sobre las capacidades de cada receptor de televisión puesto a la venta, incluyendo, en particular, las especificaciones relativas a la recepción de la televisión digital terrestre, la alta definición, y otras funcionalidades adicionales”.
Une vergüenza mas para la protección del consumidor y lo peor es que se seguirán criticando por "los interneses" a las pequeñas tiendas de zona.
Cito este texto de esta dirección:
http://www.tusequipos.com/2010/11/29/no-se-podran-vender-televisores-mayores-de-21-pulgadas-sin-sintonizador-de-tdt-hd/
Desde el próximo día 3 de diciembre de 2010 ya no se podrán vender en España televisores cuya diagonal de pantalla sea mayor de 21 pulgadas (53 centímetros) que carezcan de un sintonizador de televisión digital terrestre en alta definición (TDT HD). Además dichos televisores también deben incorpora otro sintonizador para las emisiones de TDT en definición estándar (SD).
Es una norma aprobada por el Gobierno español dentro del Real Decreto que regula la Televisión Digital Terrestre en Alta Definición. En dicho texto además se establece que los fabricantes de televisores deberán indicar e informar al usuario clara y detalladamente sobre las capacidades de cada receptor de televisión puesto a la venta, incluyendo, en particular, las especificaciones relativas a la recepción de la televisión digital terrestre, la alta definición, y otras funcionalidades adicionales”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)